Banco de Palmas

Para diminuir a pobreza e fazer com que a população valorizasse o comércio local, a Associação de Moradores do Conjunto Pantanal, em Fortaleza, CE, desenvolveu o Banco Palmas. A instituição financia a criação de empreendimentos no bairro e têm moeda e cartão próprios, o Palma e o Palmacard, que circula somente entre os comerciantes do bairro.

Proyecto Solidaridad

Proyecto Solidaridad. Sur de Quito from Coop. Gestión Participativa on Vimeo.

En los barrios del sur de Quito, Ecuador, se está construyendo una nueva vida solidaria. Las comunidades organizadas en cooperativas enfrentan y resuelven sus problemas de vivienda, trabajo, educación, ambiente, salud y sobre todo construyen felicidad y convivencia armónica.

Los invitamos a conocer más de este proceso de vida ingresando en su página web www.solidaridadacmq.org

Nuestro trabajo

Los desafíos se asumen en el trabajo cotidiano, en un proceso de crecimiento personal y colectivo que implica incorporar los aprendizajes que se construyen desde la formación mutua. Por ello la formación de cuadros dirigentes de la economía social y solidaria que postula el DOSESS, es uno de los pilares de articulación de dos espacios, la educación y el trabajo. Desde una perspectiva que se asienta en la adquisición de herramientas conceptuales y prácticas con el objetivo de mejorar las acciones de se emprenden en la organización, en el barrio, en los lugares donde cada uno traza su camino.

Es por ello que queremos presentarles a continuación un video producido por Alberto Gómez, estudiante del Diploma de Extensión Universitaria «Operador socioeducativo en economía social y solidaria”, que muestra el proceso de construcción colectiva de conocimiento y trabajo, desde las prácticas, muestra el recorrido de la comisión que integra, la misma  funciona en la sede la Florencio Varela de la Universidad Nacional de Quilmes.
Es su forma de decirnos cuáles fueron sus vivencias, qué temas trabajaron, con quiénes, cómo se los escucho, porque las experiencias anclan sentimientos, ganas de hacer, formas de mirar de otro modo, nos dan argumentos y por sobre todo, producen los sentidos que compartimos y queremos compartir, algunos de ellos se expresan en el siguiente video, otros, estás esperando a que los construyamos.

Proyecto Redes – Video Tiempos Mejores

«Tiempos Mejores» es un video del Proyecto Redes: Redes de empresas – Redes de personas. Un proyecto de Fundemos a traves del apoyo de la Unión Europea, Cospe, MIAL, UOM (Seccional Quilmes) y la Universidad Nacional de Quilmes.

El video recorre la vida de cooperativas recuperadas por los trabajadores y relata su relación con la Universidad y distintas organizaciones que ayudan a impulsar una manera asociativa de producir.

El video esta muy bueno, miralo:

<param name="movie" value="

Tiempos Mejores Parte 1