Visita

Este miércoles 12 de noviembre visitan el curso «Desarrollo Local, Economía Social y Fortalecimiento de las Organizaciones Sociocomunitarias» BePe (Bienaventurados los Pobres), de Catamarca. es una organización social que desde 1984 viene implementamos proyectos basados en los principios y criterios metodológicos y conceptuales de la agricultura sostenible, la economía solidaria y la construcción de ciudadanía, enfoques desde los cuales hoy tienen dentro de sus objetivos:

  • Promover con las familias pobres, el desarrollo de alternativas de vida económicamente viables y ecológicamente sustentables.
  • Fortalecer el protagonismo político social de los sectores populares.
  • Promover la construcción de valores sociales que aseguren el respeto por la diversidad y dignidad de la vida humana.

Los esperamos mañana desde las 17:30 hs en el Aula 42 de la Universidad Nacional de Quilmes, quedan todos invitados.

¿Más Información acerca de BePe? Página oficial de BePe.

FERIA DE LA ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA

El orgullo de invitarlos a la FERIA DE LA ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA a realizarse el viernes doce de diciembre en el predio ferial San Francisco Solano y el sabado trece de diciembre en la Universidad Nacional de Quilmes.

POR UNA ECONOMIA JUSTA, SOLIDARIA Y PARA TODOS, el evento organizado por la Mesa de Actores de la Economía Social de Quilmes el día viernes desarrollará comercialización de productos, exposiciones y números artisticos; el día sábado se desarrollaran talleres donde se discutiran temáticas inherentes para concluir politicas de acción concretas.

¡Los Esperamos!

(Se agradece la difusión)

¡CONVOCATORIA A UNA PRÁCTICA EDUCATIVA SOLIDARIA EN COMUNICACIÓN!

Estamos buscando estudiantes que tengan ganas de realizar una práctica de voluntariado universitario en el área de COMUNICACIÓN vinculados a la Asociación Civil Horizonte
La Asociación Civil Horizonte es una organización sin fines de lucro que trabaja, hace diez años, en la promoción de Microcréditos para emprendimientos socio-productivos, como herramienta para la promoción de la Economía Social.
Ahora la organización está desarrollando aspectos de su comunicación (interna y externa) imprescindibles para su crecimiento y desarrollo. Y necesita una mano de alumnos/as como nosotros/as, comprometidos con el desarrollo de nuestras comunidades y con ganas de aplicar los conocimientos aprendidos en la Universidad.
Específicamente, Horizonte necesita nuestro apoyo para:
– Construir su página web (ya tienen el dominio)
– Diseñar un material de comunicación que permita la vinculación entre sus usuarios (una publicación tipo periódico, boletín o catálogo que difunda los datos de los emprendimientos que deseen articularse con otros)
El trabajo en casos reales y vinculado a organizaciones de amplia trayectoria, es una gran oportunidad de aprendizaje, por eso te invitamos a sumarte como voluntario en este trabajo específico.
Posteriormente, si quieres seguir trabajando con nosotros/as, puedes sumarte al Programa de Voluntariado Universitario “CREES”.
El Proyecto CREES (Construyendo Redes Emprendedoras en Economía Social) es una iniciativa de la Universidad Nacional de Quilmes que impulsa la realización de prácticas solidarias de formación profesional.
Su objetivo es potenciar la vinculación universitaria en el Desarrollo Local y la Economía Social, colaborando con capacitación, asistencia técnica, tecnologías sociales y asesoramiento a emprendimientos socioproductivos, organizaciones socio-comunitarias, entidades públicas y actores sociales vinculados al tema en la zona sur de la Región Metropolitana de Buenos Aires.
Emprendiendo, construyendo, articulando, el Proyecto lleva más de dos años impulsando la economía social y generando espacios de intercambio que fortalezcan redes asociativas territoriales entre las organizaciones de la sociedad civil, el sector público y el sistema científico-técnico.

Seminario Aprendizajes No Capitalistas

Les compartimos la invitación al Seminario Aprendizajes no capitalistas que se dictará el próximo martes 11 de noviembre a las 17:30 hs en el marco del Curso Teoría y Práctica en Economía Social.
Contaremos con la presencia de Marcelo Valko, Psicólogo dedicado a la investigación antropológica, dirige un proyecto de investigación sobre el imaginario andino. Su última publicación Los indios invisibles del Malón de la Paz” fue seleccionado por Osvaldo Bayer para iniciar la colección que lleva su nombre en la Editorial Madres de Plaza de Mayo. También estarán las dirigentes sociales de Mutual Primavera, Sonia Mendoza (maestranda MAES-ICO-UNGS) y la presidenta Mónica Mendoza con la experiencia del Transporte Social. Mutual Primavera, organización social del oeste del conurbano bonaerense representa un ícono por sus prácticas y aprendizajes no capitalistas en la construcción de la Otra Economía.

Los esperamos en el aula 46

La Colifata Patas Arriba

Lt 22 RADIO LA COLIFATA

INVITA AL ENCUENTRO COMUNITARIO MASIVO
CONTRA EL ESTIGMA, EL PREJUICIO Y LA DISCRIMINACIÓN
A FAVOR DE LA SALUD MENTAL Y LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS

ENCUENTRO PRE-PATAS ARRIBA

el sábado 1º de noviembre a las 14
en los jardines del hospital José T. BORDA
con la presentación oficial de «LA FRANELA» la nueva banda de Daniel Piti Fernández (Los Piojos) / www.fotolog.com/la_franela
LA ENTRADA ES ABIERTA Y GRATUITA

SE ACEPTAN BEBIDAS, CIGARRILLOS, ROPA, GALLETITAS, GUITARRAS
Y TODO AQUELLO QUE CREAS PUEDA SER ÚTIL PARA PASAR UNA BUENA TARDE
LO MAS IMPORTANTE ES TU PRESENCIA !!!

*****
JORNADA DE REFLEXIÓN EN RADIO LA COLIFATA
INVITACIÓN ABIERTA A LA COMUNIDAD:
TRANSMISIÓN ESPECIAL DE RADIO LA COLIFATA DESDE LOS JARDINES DEL HOSPITAL BORDA
LUGAR PARA RECONOCER LAS POTENCIAS DE NUESTRA COMUNIDAD, PARA CREAR ESPACIOS DE SALUD
PARA REFLEXIONAR ACERCA DEL ESTIGMA, EL PREJUICIO, LA DISCRIMINACIÓN
A FAVOR DE LA SALUD MENTAL Y LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS
PARA PROMOVER LA SALUD Y LA ALEGRÍA!!!!

http://www.lacolifata.org/

Durante la última semana de octubre los integrantes de La Colifata ( internos y ex-internos del Hosp. Borda y Moyano) formaran talleres preparatorios y de reflexión sobre los derechos de personas con padecimiento mental en la sede de la Asoc. Civil «La Colifata».
Los talleres serán dictados por profesionales de La Dirección Nacional de atención directa a grupos en situación de vulneración de sus derechos, dependiente del Ministerio de Justicia, Seguridad y DDHH de la Nación. Y ADESAM (Asociación por los derechos de las personas con problemas de salud mental)

¿QUE ES PATAS ARRIBA?
Encuentro Cultural y Deportivo «Patas Arriba» 2008- del 25 al 29 de noviembre de 2008
Es un encuentro comunitario masivo que, a través del deporte y el arte, se pronuncia contra el estigma, el prejuicio y la discriminación y a favor de la salud mental y los derechos humanos. Realizará actividades públicas en la Ciudad de Buenos Aires y en La Plata, con el objetivo de ayudar a poner de manifiesto la problemática del encierro crónico y la restitución de derechos ciudadanos de las personas con grave padecimiento psíquico.

CONVOCAN

ADESAM, Asociación por los derechos de las personas con problemas de salud mental, trabaja desde hace dos años en esta misma línea. Cada uno de los integrantes de esta asociación, además, lo hace en diferentes proyectos defensores de prácticas más adecuadas y humanas.
ANPIS, Associazione Nazionale Polisportive Dilettantische per l’ Integrazione Sociale, es una institución referente, por su trayectoria en Italia, su extensión territorial y su amplia experiencia en la realización de prácticas estimuladoras de integración comunitaria a través del deporte y la cultura.
UNASAM, Unione Nazionale delle Associazione per le Salute Mentale, constituída desde 1993, reúne a asociaciones de usuarios y familiares con distintas realidades regionales y locales que trabajan con el mismo fin: la lucha contra el prejuicio, el reconocimiento de la dignidad y de los derechos de ciudadanía de las personas con padecimiento mental. En ella se encuentran representadas todas las Regiones y provincias autónomas de Italia.

Fuente: gacetilla de prensa:
agradecemos su difusión
por cobertura/notas
MMprensa / María Maratea
(011) 3526 4759 / (011) 15 3072 2502
mmprensa@gmail.com
mariamaratea@telecentro.com.ar

Nuevo Premio en Educación Solidaria para la UNQ

El Proyecto CREES ha sido premiado nuevamente por su práctica educativa solidaria. En esta oportunidad fue distinguido en el Premio PricewaterhouseCoopers a la Educación 2008.

El martes 22 de octubre, el Proyecto CREES (Construyendo Redes Emprendedoras en Economía Social) de la Universidad Nacional de Quilmes, fue distinguido por el Premio PricewaterhouseCoopers a la Educación – Quinta Edición 2008, el cual se convocó bajo el lema »La Universidad al servicio del desarrollo local. Emprendimientos universitarios de aprendizaje y servicio solidario en alianza con organizaciones comunitarias».Entre más de 110 prácticas universitarias presentadas al Premio, en una ceremonia realizada en el Hotel Sheraton Libertador, el Proyecto CREES fue distinguido entre los siete finalistas obteniendo una Mención Especial, otorgada en reconocimiento de la calidad educativa y la práctica de aprendizaje y servicio solidario. El Proyecto CREES, también ganador del Premio Presidencial »Prácticas Educativas Solidarias en Educación Superior» 2008, está dirigido por el profesor Rodolfo Pastore.

El proyecto es una iniciativa de extensión y voluntariado universitario promovida institucionalmente por la Secretaría de Extensión Universitaria y asiento académico en el Departamento de Ciencias Sociales de la UNQ. El objetivo del proyecto es potenciar la vinculación universitaria en economía social y desarrollo local, colaborando con capacitación, asistencia técnica, tecnologías sociales y asesoramiento a emprendimientos socioproductivos y a organizaciones comunitarias de la zona sur del Gran Buenos Aires. Desde hace más de dos años vienen trabajando mancomunadamente estudiantes, graduados y docentes en una práctica educativa que articula la formación académica específica con las prácticas profesionales solidarias de capacitación y acompañamiento técnico.

Fuente: Portal UNQ

Seminario Moneda Social

Proyecto CREES* comparte la invitación al Seminario Moneda Social el cual se encontrará amenizado por Adela Plasencia en el marco del curso Teoría y Práctica en Economía Social.
Adela Plasencia es investigadora de la Unlu en temáticas relacionadas con la renta agraria, la acumulación de capital y los problemas ambientales.Actualmente codirige un proyecto sobre” Moneda y Mercados Sociales” y es Coordinadora de proyectos de promoción del Desarrollo Local y la Economía Social.

El seminario tendrá lugar este martes 28 de octubre de 2008 a las 17.30 horas en el aula 46 de la Universidad Nacional de Quilmes.

*Construyendo Redes Emprendedoras en Economía Social (CREES) es una iniciativa de extensión y voluntariado universitario de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), promovida por la Secretaría de Extensión Universitaria y asiento académico en el Departamento de Ciencias Sociales.
El objetivo del proyecto es potenciar la vinculación universitaria en desarrollo local y economía social, colaborando con capacitación, asistencia técnica, tecnologías sociales y asesoramiento a emprendimientos socio-productivos y a organizaciones socio-comunitarias de la zona sur de la Región Metropolitana de Buenos Aires.
En tal sentido se busca apoyar el desarrollo económico comunitario articulando la formación académica con prácticas profesionales solidarias.
Hasta el momento más de sesenta estudiantes de la UNQ se han formado en promoción y gestión de la economía social en el marco del Programa de voluntariado universitario y mas de cincuenta organizaciones con las que trabaja continuamente el Proyecto.